top of page

3 planes imperdibles para celebrar Día de Muertos en CDMX.




Ciudad de México, México

Martes 21 de octubre 2025

Entrega 475/25

Por: Fabiola Bg

ree


El Día de Muertos se acerca y, con él, una de las celebraciones más queridas y visualmente impactantes del año. Si este año lo quieres celebrar de forma emocionante con amigos, tu date o familia, aquí te compartimos tres experiencias imperdibles para el fin de semana, entre recorridos, desfiles y experiencias inmersivas:


ree


  1. Mexicráneos en Paseo de la Reforma


El Paseo de la Reforma vuelve a convertirse en un museo al aire libre con el regreso de Mexicráneos, la exposición que desde 2017 ha convertido el símbolo de la calavera en una poderosa expresión de arte urbano y contemporáneo.


La edición 2025 presenta 15 piezas inéditas surgidas de la convocatoria De Naturaleza Viva, donde artistas emergentes reinterpretan la relación entre el ser humano y su entorno. Nombres como Adiel Saro, Areli Zaragoza, Arnye, Fefe Villarruel, Lux Yuzu y Nan Gaffare, entre otros, dan vida a cráneos monumentales que exploran la conexión entre lo orgánico y lo espiritual.

ree

Este año destaca también la participación de los padrinos Mexicráneos 2025, con obras de Camila Ricart (“Almasrosas”, en colaboración con Armónicos), Delia González (“Transforma”) y Jaime Lazza (“Bilateralidad”), además de una colaboración especial con Pokémon GO, intervenida por la ilustradora Vania Bachur, que invita a descubrir el arte desde una mirada lúdica e interactiva.


ree



Del Ángel de la Independencia hasta Belgrado, 35 cráneos monumentales iluminan Reforma en una exposición que conjuga pasado y modernidad, homenajeando además al artista José Esteban Martínez con la pieza “Homenaje a mis seis minutos con la muerte”, como tributo a su legado.

Ubicación: Paseo de la Reforma


ree


2. Desfile de catrinas


El icónico Desfile de Catrinas regresa con todo su esplendor este domingo 26 de octubre 2025, partiendo del Ángel de la Independencia y avanzando por Paseo de la Reforma, Avenida Juárez, Eje Central y 5 de Mayo hasta llegar al Zócalo capitalino.


Este año se espera una participación multitudinaria con 29 contingentes, entre catrinas, ciclistas, comparsas, marionetas gigantes y carros alegóricos. Será un espectáculo visual donde color, danza y música celebran la diversidad y el espíritu de comunidad que define a México.


Inicio: 18:00 hLlegada estimada al Zócalo: 20:30 horas


ree



  1. Odisea México: una experiencia inmersiva


Desde Michoacán hasta Plaza Carso, Odisea México propone una experiencia inmersiva que reinterpreta el espíritu del Día de Muertos a través de la tecnología, el arte y los sentidos.


ree


Inspirada en las celebraciones purépechas del Lago de Pátzcuaro, la muestra invita a recorrer caminos de pétalos, altares y velas encendidas, mientras los aromas del cempasúchil y el copal envuelven a los visitantes. La experiencia se complementa con la Sala de Alebrijes, un homenaje luminoso a Pedro Linares, donde las criaturas fantásticas cobran vida entre proyecciones, esculturas y efectos visuales que transforman el espacio en un universo onírico.

Una experiencia inmersiva con 25 salas, ideal para quienes buscan celebrar la tradición desde una perspectiva contemporánea y multisensorial.


ree


Horario: Lunes a viernes de 10:00 am-18:00 pm

Ubicación: Plaza Carso, piso 1

Costo de boleto: $219.00

Para más información visita las plataformas oficiales:



ree


@odisea_mexico



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Espejos 
SOMOS EL ESPACIO DE TUS DESEOS
SOMO EL REFLEJO DE TUS MOMENTOS
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
  • Icono social Twitter
Contacto

Success! Message received.

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page