top of page

Cuidar el agua: la mejor manera de celebrar a México. 

Actualizado: 13 sept



Ciudad de México, México

Martes 9 de septiembre 2025

Entrega 385/25


Por: Alberto G. Salazar


ree

Como una de las grandes tradiciones mexicanas, cada 16 de septiembre, las familias se reúnen para  celebrar con orgullo nuestras costumbres, nuestra historia y, por supuesto, nuestra inigualable  gastronomía, la cual, según el ranking internacional TasteAtlas 2024, se posiciona como la tercera  mejor del mundo, un reconocimiento que se suma a su designación como Patrimonio Cultural  Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO en 2010. 


Esta pasión por lo que somos, se vive intensamente en el mes patrio, una de las festividades más  importantes del país. Según un estudio del Instituto de Investigaciones Económicas (IIEc) de la UNAM,  el Día de la Independencia es la segunda fecha con mayor gasto familiar, solo después de Navidad. 


Pero además de celebrar lo que nos hace únicos, septiembre también puede ser un momento ideal  para reflexionar sobre lo que nos une: el amor y cuidado que profesamos por los seres que más  queremos, y eso implica la necesidad de cuidar nuestro entorno, para asegurar a las presentes y  futuras generaciones mejores condiciones de vida, lo que implica el cuidado de nuestros recursos  naturales, siendo el agua el más vital. 


Según datos del INEGI, cada mexicano consume en promedio 380 litros de agua al día, una realidad  que nos obliga a replantear de manera urgente nuestra relación con el vital líquido para asumir una  mayor conciencia colectiva sobre la responsabilidad de hacer un uso más eficiente y cuidadoso del  agua. 


Este cambio de conciencia se puede lograr desde el momento que preparamos los alimentos para los  festejos y en el día de día, con pequeñas acciones que pueden marcar la diferencia, como cocinarlos al vapor en vez de hervirlos o descongelarlos un día antes para no usar el chorro de agua. También  podemos reutilizar el líquido con el que enjuagamos las frutas y verduras o ir remojando los trastes  para que se ocupe menos agua al lavarlos. 

Este tipo de prácticas no solo representan un ahorro doméstico, sino un acto de responsabilidad  compartida entre mexicanos. En un país donde celebramos con pasión todo lo que nos representa, es  momento de extender esa misma energía hacia el futuro. Cuidar el agua es también una forma de  amar y celebrar a nuestro país. 

Además de las buenas prácticas cotidianas, también es fundamental apoyarse en productos y  tecnología que permitan un uso más eficiente del agua. Hoy existen soluciones diseñadas para reducir  significativamente el consumo sin sacrificar confort ni calidad de vida. Grupo Helvex, compañía 100%  mexicana con 75 años de trayectoria, ha puesto la innovación al servicio de la sustentabilidad,  desarrollando un portafolio verde con más de 100 productos ahorradores que han permitido  conservar más de 529 mil millones de litros de agua desde 2010.  


Adoptar este tipo de productos no solo representa un ahorro en los recibos, también significa un  compromiso directo con nuestro entorno, porque cada gota que se conserva es una contribución al  futuro del país. Con acciones colectivas y decisiones responsables, podemos lograr que el cuidado del  agua sea parte de nuestra identidad y un legado de orgullo para las próximas generaciones.


Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Espejos 
SOMOS EL ESPACIO DE TUS DESEOS
SOMO EL REFLEJO DE TUS MOMENTOS
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
  • Icono social Twitter
Contacto

Success! Message received.

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page