MAJO AGUILAR HACE HISTORIA COMO LA PRIMERA MUJER EMBAJADORA DEL CONGRESO MUNDIAL DEL MARIACHI.
- Alberto G. Salazar

- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Nueva, York, EEUU
Lunes 3 de noviembre 2025
Entrega 522/25
Por: Alberto G. Salazar

OFRECERÁ UNA PRESENTACIÓN ESPECIAL COMO ARTISTA INVITADA EN EL ZÓCALO DE LA CIUDAD DE MÉXICO DURANTE LA CEREMONIA DE CLAUSURA EL DOMINGO 9 DE NOVIEMBRE
La reconocida cantante y compositora Majo Aguilar hará historia al convertirse en la primera mujer embajadora del Congreso Mundial del Mariachi, que celebra su segunda edición, un prestigioso encuentro cultural que honra la tradición musical más emblemática de México.. Majo se presentará durante la ceremonia de clausura el domingo 9 de noviembre, con un repertorio especial de cuatro canciones en el Zócalo de la Ciudad de México, marcando un momento emblemático para la música mexicana y para las mujeres dentro del mariachi.
Su nombramiento representa un paso histórico para un género tradicionalmente dominado por hombres, abriendo camino a una nueva generación de voces femeninas que están transformando la manera en que se vive y se interpreta el mariachi. Con esta distinción, Majo reafirma su papel como una de las artistas más influyentes de su generación, combinando el respeto por la tradición con una visión fresca, emotiva y contemporánea.

“Es un honor enorme representar a las mujeres dentro del mariachi y cantar en un escenario tan importante para nuestra cultura. Crecí rodeada de esta música, y poder formar parte de su historia de esta manera me llena de orgullo y emoción.” – Majo Aguilar
El Segundo Congreso Mundial del Mariachi reúne a músicos, académicos y promotores culturales de todo el mundo con el objetivo de preservar y difundir este símbolo de identidad nacional. La participación de Majo Aguilar en el Zócalo —uno de los escenarios más icónicos de México— cerrará el evento con una celebración de tradición, comunidad y orgullo mexicano. Con este logro histórico, Majo Aguilar continúa honrando el legado de su familia mientras consolida su propio camino como una de las voces más auténticas del mariachi contemporáneo, inspirando a nuevas generaciones y fortaleciendo el papel de la mujer dentro del género.

Tras el lanzamiento de “Chilo”, Majo Aguilar continúa reafirmando su lugar como una de las voces más cautivadoras del género, combinando tradición e innovación en cada lanzamiento. Su emotiva interpretación del icónico tema de Agustín Lara, "Veracruz", junto a su abuelo, demuestra su capacidad para honrar la tradición y, al mismo tiempo, aportar su propia voz e interpretación a clásicos entrañables. Basándose en su aclamado álbum Mariachi Mío (y su próxima edición de lujo), combina el mariachi clásico con elementos contemporáneos, incluyendo texturas de tumbado, ofreciendo versiones frescas y vanguardistas de formas atemporales.

Con más de 436 millones de reproducciones globales, el impacto de Majo en el género es innegable. Recientemente, Majo ganó el premio a la Mejor Música Mexicana de Mariachi en los Premios Juventud 2025 por su colaboración con Alex Fernández en "Cuéntame", tras su triunfo en los Premios Heat 2025 a la Mejor Canción para Videojuegos, Series o Películas por el mismo tema de la exitosa telenovela Me Atrevo a Amarte, y a principios de este año fue nombrada Artista Femenina del Año de la Música Mexicana en la 27.ª edición anual de Premio Lo Nuestro. El pasado mes de mayo, Majo ofreció una poderosa e inolvidable interpretación del himno nacional mexicano en el esperado combate de boxeo del atleta más icónico de México, Saúl "Canelo" Álvarez, cautivando a miles de personas en la arena y a millones de espectadores en todo el mundo, llevando con orgullo su herencia al escenario mundial en Riad, Arabia Saudita. Este momento decisivo honró sus raíces y consolidó su lugar como una fuerza emergente en la música mexicana. Próximamente, Majo se presentará en el ARRE Festival en Monterrey el 8 de noviembre 2025.
TO FOLLOW MAJO AGUILAR / PARA SEGUIR A MAJO AGUILAR:
TikTok
YouTube







Muy entretenido