Mario Nandayapa Quartet enaltecerá las raíces mexicanas en el recinto de Donceles
- Espejos
- 1 may 2019
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México 🇲🇽 Mayo 1, 2019
Entrega 171/19
Para conmemorar el 5 de mayo, la agrupación ofrecerá un espectáculo con música, actuación y danza ● El programa contará con adaptaciones y arreglos musicales realizados por el ensamble y tendrá como invitados especiales a Tsocoy-Etzé Con una amplia y sólida trayectoria, Mario Nandayapa Quartet ofrecerá una presentación en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris, donde se reencontrará y mostrará indumentaria típica, etapas culturales y el legado tradicional de las comunidades de México, además de ser un agradecimiento póstumo a Zeferino Nandayapa, padre y abuelo de los integrantes del ensamble. El espectáculo de música y danza estará acompañado de elementos visuales y narrará diversas tradiciones y costumbres mexicanas en un entorno familiar, cálido y reflexivo. El repertorio proviene de su grabación México a través de la Marimba, la cual recopila temas, rítmicas, movimientos, pasos característicos y géneros de distintas etapas y corrientes culturales en nuestro país. Se exhibirán ritmos como el bolero, el danzón, el vals, la ranchera, el jazz y la música contemporánea mexicana, además de festividades que prevalecen como la Fiesta Grande de Chiapa de Corzo y la danza de los Parachicos, lo cual permitirá al público conocer una pequeña parte del México profundo. Asimismo, se contará con la participación de Tsocoy-Etzé. La agrupación, originaria de la zona metropolitana del Valle de México y creada por la tercera y cuarta generación de la dinastía Nandayapa, se ha enfocado en la interpretación y construcción de la marimba tradicional chiapaneca, además de buscar fomentar y proteger la música, danza y tradiciones nativas que han sido preservadas por los pueblos y comunidades. Mario Nandayapa Quartet surgió como un proyecto polifacético en 2008. Se ha presentado en diversos festivales y espacios culturales de países como Brasil, República de Corea, Estados Unidos, Japón, Puerto Rico y República Popular China. Asimismo, ha apoyado a diversas agrupaciones como la Orquesta Bicentenario Típica de Querétaro, la Orquesta Sinfónica Juvenil de Tepotzotlán, la Marimba Trakai de Lituania y la Marimba Laa Yetzi Queriu de Oaxaca. Cuenta con dos grabaciones discográficas: Canta la Marimba (2015) y México a través de la Marimba (2017). Además, participó en álbum Jei Beibi de Café Tacvba, ganador del Grammy Latino en 2017 y producido por Gustavo Santaolalla. ¿DÓNDE? Teatro de la Ciudad Esperanza Iris (Donceles 36, Colonia Centro en el Histórico, cerca del Metro Allende). ¿CUÁNDO? Domingo 5 de mayo a las 18:00 horas,
Localidades: $100.00 hasta $300.00 Descuentos del 50% a estudiantes de nivel básico, maestros, personas con discapacidad, trabajadores de gobierno y miembros del INAPAM con credencial vigente. Sujeto a disponibilidad y aplican restricciones. Para consultar la programación completa de Teatros Ciudad de México visite: www.teatros.cultura.cdmx.gob.mx
Comments