Moretones sin causa aparente, sangrado de encías o hemorragias nasales frecuentes, pueden ser señales de leucemia.
- Espejos

- 14 sept
- 2 Min. de lectura
Ciudad de México, México
Lunes 8 de septiembre 2025
Entrega 387/25
Por: Alberto G. Salazar

Los espontáneos
Leucemia Promielocítica Aguda (LPA) afecta también a los adultos jóvenes
Se deben detectar síntomas a tiempo para evitar progresión
Si tienes entre 30 y 60 años, trabajas en oficina y llevas un estilo de vida sedentario, presta atención a señales como moretones sin causa aparente como golpes, sangrado de encías al cepillarte o hemorragias nasales frecuentes.
“Estos síntomas no son normales y mucho menos deberían atribuirse al estrés o al cansancio. Podrían ser la primera manifestación de una enfermedad hematológica como la Leucemia Promielocítica Aguda (LPA), altamente tratable si se detecta a tiempo”, alertó el doctor Luis Meillón, hematólogo y expresidente de la Agrupación Mexicana para el Estudio de la Hematología (AMEH).
La LPA es un tipo agresivo de leucemia aguda que se presenta principalmente en adultos de entre 30 y 60 años, con un pico diagnóstico alrededor de los 50. Aunque es poco conocida, su tratamiento ha avanzado notablemente y permite evitar la quimioterapia en muchos casos, siempre que se actúe de forma oportuna.Síntomas de alerta:
Moretones grandes o múltiples sin golpe
Sangrado al cepillarse los dientes
Sangrado nasal frecuente
Puntitos rojos en la piel (petequias)
Menstruaciones inusualmente abundantes
Palidez, fatiga o mareo con esfuerzos mínimos
“La clave es no normalizar. En consulta vemos personas que posponen su atención porque creen que están ‘estresadas’ o porque se sientan muchas horas al día. Pero el cuerpo habla, y estos signos son importantes. Una consulta médica a tiempo puede cambiar el pronóstico por completo”, explicó Meillón.
El diagnóstico comienza con una evaluación clínica sencilla, biometría hemática, conteo de plaquetas y pruebas de coagulación. Si se identifican datos anormales, el paciente debe ser referido de inmediato a hematología. Automedicarse o aplicar remedios caseros puede agravar el problema.







Comentarios