SOFÍA REYES CELEBRA EL LANZAMIENTO DE “IDGAF ERA” CON UNA RELEASE PARTY EN LOS ÁNGELES, REFLEJANDO LA FUERZA DE SU PROCESO DE TRANSFORMACIÓN.
- Espejos

- 2 sept
- 4 Min. de lectura
Los Ángeles, California, EEUU
01 de septiembre de 2025
Entrega 367/25
Por: Alberto G. Salazar

— El sábado 30 de agosto, Sofía Reyes celebró el lanzamiento de “IDGAF ERA”, su cuarto álbum de estudio y el más poderoso, personal y transformador de su carrera, con un exclusivo pelease party en su propio espacio creativo, su estudio en Doña Lola Studios, ubicado en Mulholland Dr., Los Ángeles. La velada reunió a alrededor de 130 invitados, entre amigos cercanos, figuras de la industria musical, medios de comunicación, creadores de contenido e invitados especiales como Chiquis Rivera, Eugenio Siller, Jesse McCartney, Leroy Sanchez, entre muchos otros, quienes se unieron para festejar una de las noches más importantes en la trayectoria de la superestrella mexicana.
Durante la velada, la artista sorprendió con un showcase íntimo en formato “Garage Band”, su propuesta escénica actual, (la cual llevó a SXSW a principio de año ) , donde interpretó por primera vez en vivo seis canciones de “IDGAF ERA”: “idgaf era”, “WKYK”, “De To”, “Si Me Ven Llorando”, “Guaro con Ron” y “Uñas Afiladas”. Cada interpretación, cargada de fuerza y magnetismo, conectó con el público en un ambiente cercano y vibrante.

La celebración también tuvo un eco digital gracias a un livestream en TikTok durante la fiesta y performance, que reunió a más de 150,000 espectadores conectados alrededor del mundo. La noche sumó aún más emoción con un set sorpresa de Kastelo, DJ y co-productor del álbum, quien acompañó a Sofía Reyes en la velada y añadió una energía especial que hizo inolvidable el encuentro.
“IDGAF ERA”, lanzado el 20 de agosto, representa el inicio de una nueva etapa para Sofía Reyes. La artista define este momento como su “proceso serpiente”, una metáfora de cambio de piel que simboliza evolución, sanación y valentía. El concepto visual del disco gira en torno al color azul, asociado al chakra de la garganta y la comunicación honesta, mientras que la serpiente de cristal en la portada refleja la dualidad entre fragilidad y fortaleza. Incluso el título, con incrustaciones de cristal, refuerza esa mezcla de sensibilidad y poder que recorre cada canción.

|







Comentarios