top of page

Tras la revisión de gastos de Bergoglio sale a la luz Cuánto gana el papa (y los cardenales, obispos, curas y monjas)

  • Foto del escritor: Espejos
    Espejos
  • hace 1 día
  • 5 Min. de lectura

Ciudad de México, México

Martes 22 de abril 2025

Entrega 067/25

Por: Gigi Salazar

En la madrugada del lunes 21 de abril de 2025, la noticia conmovió al  mundo el deceso  del papa Francisco. Salieron a la luz datos  desconocidos de su vida privada y   aspectos poco revelados de la intimidad, incluido su salario.
En la madrugada del lunes 21 de abril de 2025, la noticia conmovió al mundo el deceso del papa Francisco. Salieron a la luz datos desconocidos de su vida privada y aspectos poco revelados de la intimidad, incluido su salario.

Desde su toma de posesión, el papa Francisco se centró en conseguir una Iglesia más sobria, alejada de la imagen de pompa y lujo que alejó a muchos fieles en el pasado. El Pontífice advirtió repetidamente contra la acumulación de bienes materiales por parte de cardenales y altos prelados, promoviendo un estilo de vida sencillo, transparente y cercano a la gente corriente.



Con gestos simbólicos y reformas concretas, promovió un ideal de sobriedad, invitando a obispos y cardenales a renunciar a privilegios y ostentaciones que, a lo largo de los años, habían contribuido a cavar un profundo surco entre la Iglesia y los fieles, aumentando así la curiosidad por los sueldos de los miembros de la Iglesia. Muchos se preguntan: ¿cuánto ganan realmente sacerdotes, obispos y cardenales? o ¿cómo funciona hoy la gestión económica del Vaticano tras años de reformas impulsadas por el papa Bergoglio?


¿Qué cambió tras la revisión de gastos del papa Francisco?


Tras la pandemia, el papa Francisco decidió intervenir enérgicamente para frenar el gasto de la Curia. En 2021, lanzó un plan de revisión de gastos con un recorte de los salarios (el 10% para los cardenales, el 8% para los jefes de dicasterios y secretarios, y el 3% para sacerdotes y religiosos). Según la carta apostólica en forma de motu proprio, la decisión papal estuvo motivada por el "déficit que desde hace varios años caracteriza la gestión económica de la Santa Sede" y, sobre todo, por la situación ocasionada por la pandemia, “que ha afectado negativamente a todas las fuentes de ingresos de la Santa Sede y del Estado de la Ciudad del Vaticano”.


Pero la reforma deseada por Bergoglio no acabó ahí.
Pero la reforma deseada por Bergoglio no acabó ahí.

En 2024, Francisco decidió suspender algunas asignaciones históricas como la bonificación de secretaría y la asignación de oficina, y en 2025, envió una carta a los cardenales en la que pedía a todas las instituciones vaticanas que alcanzaran el objetivo de déficit cero, subrayaba la importancia de adoptar políticas éticas y transparentes en la gestión de los recursos, e invitaba a cada institución a encontrar fondos externos para apoyar su misión después de que el presupuesto de 2023 presentara un agujero de 83 millones de euros. No solo austeridad:


Francisco también promovió nuevas estrategias de captación de fondos e introdujo normas más estrictas de transparencia en la gestión económica. En definitiva, el papa Francisco trató de “desempolvar la Esfinge con un cepillo de dientes”, como describió el proceso de reforma de la Curia. Sus iniciativas pretendían que la Iglesia fuera más sobria, transparente y responsable en la gestión de sus recursos.​


¿Cómo se calculan los sueldos de la Iglesia?

En el mundo eclesiástico hay funciones, responsabilidades y jerarquías como en cualquier otro sector laboral. El cargo, la antigüedad y el prestigio ganado en el escalafón jerárquico determinan el salario que percibirá el eclesiástico en cuestión, que se calcula de manera precisa. El sistema ideado por el Vaticano se basa en una especie de puntuación, por así decirlo, que de hecho corresponde a la antigüedad del prelado considerado. Estos y otros factores definen el salario medio de cada clérigo y sus ingresos. Obviamente la curiosidad popular concernía sobre todo al papa Bergoglio, que siempre ha predicado la sobriedad, invitando no solo al ahorro, sino sobre todo a una gestión transparente de las cuentas para poder contrarrestar las actuaciones irregulares de algunos.

¿Cuánto gana el papa?
¿Cuánto gana el papa?

El Papa Francisco no recibía un salario formal como líder de la Iglesia Católica. En su lugar, la institución cubría todas sus necesidades básicas, como vivienda, comida y atención médica. Sin embargo, según algunas fuentes, el Papa Francisco tenía acceso a una asignación mensual para gastos personales que oscilaba entre 2.000 y 3.000 euros. Esta cantidad no era considerada un salario, sino más bien una ayuda para cubrir gastos menores.


Cuando necesitaba realizar un gasto mayor, el Papa Francisco solicitaba ayuda directamente al área encargada del Vaticano o a donantes. También destinaba parte de los fondos a obras de caridad y donaciones a personas necesitadas. Algunos ejemplos de cómo utilizaba los recursos son


✳️Donaciones: El Papa Francisco donaba regularmente a fundaciones y organizaciones benéficas.

✳️Fideicomisos: También depositaba dinero en fideicomisos para apoyar causas sociales.

✳️Ayuda a familiares*: En ocasiones, el Papa Francisco ayudaba económicamente a sus familiares cercanos.


Es importante destacar que el Papa Francisco renunció al salario anual de 340.000 euros que le correspondía como líder de la Iglesia Católica, siendo el primer Papa en tomar esta medida. Su estilo de vida era austero y sencillo, reflejando su compromiso con la pobreza y la humildad.


El papa Ratzinger recibía un salario mensual de 2.500 euros.
El papa Ratzinger recibía un salario mensual de 2.500 euros.

Desde su toma de posesión en 2013, el papa Francisco renunció a su sueldo. Un gesto simbólico que fijaba un cambio de rumbo con la esperanza de que las altas jerarquías eclesiásticas siguieran su ejemplo. Sin embargo, a pesar de no percibir ningún salario, el papa Francisco podía disponer libremente del Óbolo de San Pedro, un fondo que recoge donativos con el fin de patrocinar los proyectos caritativos previstos por la Iglesia (en 2012 la cuota rondaba los 65 millones de euros). Francisco, fiel a sus principios, nunca aprovechó esta posibilidad.


¿Cuánto gana un sacerdote?
¿Cuánto gana un sacerdote?

Si bien la vocación es un don, el sacerdocio es también una profesión, aunque cargada de significado religioso y caritativo, y, como tal, genera ingresos. Un sacerdote puede contar con un sueldo fijo de unos 1.000 a 1.200 euros al mes para los párrocos con más responsabilidades. Por supuesto, los sacerdotes también pueden hacer carrera y aspirar al cargo de obispo, arzobispo, cardenal y monseñor.


¿Cuánto ganan las monjas y los frailes?
¿Cuánto ganan las monjas y los frailes?

No existe un salario real para las monjas, a menos que realicen tareas y trabajos específicos dentro de la comunidad eclesiástica. Hay, por ejemplo, monjas que reciben unos ingresos mensuales fijos porque trabajan como profesoras, educadoras, enfermeras, etc. En este caso, la cuantía del salario se establece por contrato nacional en función de la categoría laboral de que se trate. Al igual que las monjas, los frailes tampoco tienen salario. Para ellos existe el voto de pobreza, castidad y obediencia que todo monje debe hacer antes de ingresar en la orden o institución religiosa. Jesuitas, franciscanos, dominicos y carmelitas viven en conventos constituidos como comunidades o familias de derecho propio y su subsistencia depende en gran medida de las donaciones de los fieles.


¿Cuánto ganan los cardenales y los obispos?
¿Cuánto ganan los cardenales y los obispos?

Existe un límite máximo que no se puede sobrepasar y, por lo que respecta al mundo episcopal, está fijado en unos 3.000 euros. En caso de que el sueldo base se complemente con otros ingresos, procedentes de asignaciones laborales o rentas de cualquier tipo, la Institución deberá desembolsar únicamente lo que falte para alcanzar el tope fijado por edad. En lo alto del escalafón se encuentran los arzobispos, los jefes de dicasterios o los jefes de consejos pontificios. Para ellos, el umbral aumenta de forma considerable, alcanzando sueldos de 3.000 euros a 5.000 euros en el caso de los cardenales. Estas cantidades pueden ser aún mayores en función de las ofertas que reciban.


 
 
 

Comentários

Avaliado com 0 de 5 estrelas.
Ainda sem avaliações

Adicione uma avaliação
Espejos 
SOMOS EL ESPACIO DE TUS DESEOS
SOMO EL REFLEJO DE TUS MOMENTOS
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
  • Icono social Twitter
Contacto

Success! Message received.

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page