top of page

Una década de innovación y análisis de la convergencia del cine con la tecnología, proyecciones, conferencias y mesas debate en la X edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CON MEDIOS ALTERNATIVOS.

Ciudad de México, México

Miércoles 29 de octubre, 2025

Entrega 506/25

Por: Gigi Salazar


Una década de innovación y análisis de la convergencia del cine con la tecnología, proyecciones, conferencias y mesas de debate en la décima edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CON MEDIOS ALTERNATIVOS FICMA.
Una década de innovación y análisis de la convergencia del cine con la tecnología, proyecciones, conferencias y mesas de debate en la décima edición del FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE CON MEDIOS ALTERNATIVOS FICMA.

● Se sumarán cineastas, creadores digitales, empresas de tecnología y artistas

multidisciplinarios en 10 días de experiencias, del 12 al 22 de noviembre, en diversas sedes.


En las emblemáticas instalaciones de la Cineteca Nacional, se efectuó la conferencia de prensa en la que el comité organizador de la décima edición del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos FICMA 10 dio a conocer la programación, sedes, actividades de formación y trofeos de este año, en el que se celebrará la primera década de innovación y análisis de la convergencia del cine con la tecnología, a través de este Festival de cine pionero en estos temas.


ree


El director general del Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos FICMA 10, Miguel Ángel Ramírez de la Garza, a nombre del equipo de trabajo que durante meses planeó y estructuró la agenda, temáticas y convocatoria para el desarrollo de estos trabajos, dio la bienvenida a los representantes de los medios de comunicación asistentes, al anunciar que este Festival de Cine, pionero en nuestro país, se efectuará desde el 12 al 22 de noviembre, en 12 diferentes sedes de la CDMX, como la Cineteca Nacional México, Estudios Churubusco, La Casa del Cine, Sala “Marco Julio Linares” de IMCINE, entre otras.



Mencionó la relevancia que implica que en 2025 este festival celebra 10 años de innovación audiovisual y tecnología aplicada al cine. Además habrá una selección online alojada en el sitio web www.ficmafest.org y otra en la plataforma NUESTRO CINE MX de IMCINE, agregó.



También señaló que la calidad profesional de los jurados que este año se suman al esfuerzo de analizar y calificar la selección oficial, garantiza la imparcialidad y nivel de los resultados que se esperan:


  • Fernanda Becerril, directora de FICUNAM

  • Rodolfo Guzmán, Productor, Mauricio Duran

  • Presidente de CANACINE y Harold Torres, actor

  • Entre otros que serán parte del Jurado de esta edición de aniversario

  • Así como importantes miembros de la industria audiovisual




Aseguró que FICMA es un encuentro del mundo audiovisual en constante evolución, que se ha convertido en un espacio dinámico e imaginativo para jóvenes y creadores. Además de exhibir películas y explorar avances tecnológicos, este Festival se consolida como un centro de creatividad, manifestaciones culturales contemporáneas y del más novedoso entretenimiento.


Por su parte, Misael Morales, productor general del Festival, resaltó la importancia de los proyectos inscritos y la actualización de nuevas categorías en el marco de los 10 años de esta edición, así como compartió los números que reflejan la amplia participación de los cineastas mexicanos e internacionales en esta edición:


● Este año se registraron 252 proyectos, de los cuales se seleccionaron 156 (57 en competencia y 99 en selección oficial).

● Se proyectarán 13 largometrajes, entre ficción y documental, así como 112

cortometrajes, 21 proyectos newmedia y 10 de realidad virtual.


A su vez, Heidy Romero, coordinadora general del Festival, anunció las conferencias y mesas redondas programadas en la sección de industria, así como el Séptimo Encuentro de Mujeres en la Tecnología y las Industrias Creativas.


También hizo una exposición detallada de los premios y del trofeo FICMA de este año. Asimismo, participaron en esta rueda de medios, LAURA BEATRIZ ALDERETE., Directora de Promoción del Cine Mexicano, IMCINE: ABRIL ALZAGA, Titular del Fideicomiso para la Promoción y Desarrollo del Cine Mexicano en la Ciudad de México, PROCINE; CHRISTIAN CALÓNICO, Director de Estudios Churubusco, así como la representante del programa.
Empieza Temprano de la Fundación Televisa, María del Pilar Gómez Vega

DATOS DE SOPORTE:


Se proyectarán 134 películas y proyectos en 33 programas, de los cuales 28 están en selección oficial y 57 en competencia, más 10 de realidad virtual en  visores RV y 14 películas en la plataforma de Nuestro Cine y 10 en la plataforma de FICMA.

Son 156 proyectos:


 57 en competencia

 99 en selección oficial

 13 largometrajes

 112 cortometrajes

 21 (web series, spots, videoclips, redes sociales y cinemática)

 10 proyectos RV


SOBRE EL FESTIVAL FICMA:


El Festival Internacional de Cine con Medios Alternativos FICMA 10 se consolida como el punto de convergencia de representantes de las nuevas narrativas audiovisuales, tecnología y cine, logrando integrar a los narradores audiovisuales con las industrias creativas. En 10 años hemos analizado y expuesto la evolución del sector audiovisual y el cine, y vamos por otros 10 años de convergencia en el futuro de ambos sectores.


Participan este año 36 países con 59 proyectos, como España, Estados Unidos, Argentina, Colombia, Italia e Irán; sin embargo lo notable es que 97 son producciones mexicanas.



Sitio web: https://ficmafest.org Síguenos en todas las redes sociales como @ficmafest



Comentarios

Obtuvo 0 de 5 estrellas.
Aún no hay calificaciones

Agrega una calificación
Espejos 
SOMOS EL ESPACIO DE TUS DESEOS
SOMO EL REFLEJO DE TUS MOMENTOS
  • Facebook icono social
  • Icono social Instagram
  • Icono social de YouTube
  • Icono social Twitter
Contacto

Success! Message received.

© 2023 por Creativo. Creado con Wix.com

bottom of page